Nilo Casares es polígrafo, colaborador en prensa, editor, investigador ocasional en el área de estética y teoría de las artes, así como el urbanismo, comisario crítico de arte, promotor de arte digital y arte público, coordinador y director de actividades culturales, conferenciante, consultor, asesor artístico y jurado en concursos y premios de arte. Fundador, o miembro, de asociaciones culturales y fundaciones vinculadas al arte digital o el arte público tanto a nivel nacional como internacional, autor de libros y catálogos, sobre esas mismas áreas.
nilo.casares@uv.es
- Polígrafo (desde 1977),
- colaborador en prensa (desde 1993),
- investigador ocasional en el área de estética y teoría de las artes (desde 1988),
- comisario (desde 1988),
- crítico de arte (desde 1993),
- promotor de arte digital y arte público (desde 1994),
- coordinador y director de actividades culturales (desde 1994),
- conferenciante (desde 1996),
- asesor artístico (desde 1994)
- y jurado en concursos y premios de arte (desde 1997).
- numerosos comisariados realizados a lo largo de Argentina, Chile, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Finlandia, Grecia, Italia, México, Portugal, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Turquía y Venezuela.
- Co-editor de TXT.ib. Badajoz. (Desde 2013).
- Impulsor, fundador y comisario de red(e).ib ( http://red-e-ib.net ). (2013)
- Director del Konceptkonstmuseum, Valencia (España). (Desde 2003).
- Fundador de S+O+C (oficina transdisciplinar de urbanismo). Valencia (España) y Rotterdam (Holanda). 2013.
- Fundador de Frescos & Salados, Lda. (Asociación cultural sin ánimo de lucro para la promoción del arte), Valencia (España). 2002.
- Fundador de la Fundación Cultural Privada Lavandería Fundació, Barcelona (España). 1999.
- Fundador de La Cor.Poració (Asociación Cultural para la Promoción de Arte Público), Valencia (España). 1995.
- Fundador del proyecto Memòria Industrial (para la Defensa del Patrimonio Arquitectónico Industrial), Valencia (España). 1994.
- Miembro de Artificialia (Asociacione culturale per la tutela e sviluppo dell’arte elettronica), Pescara (Italia). (Desde 2001).
- Miembro del Comité de Expertos del MACE (Museu d’Art Contemporani de Eivissa). Ibiza. (Desde 2000).
- Miembro del Consejo Consultivo Internacional de la plataforma rural.scapes – laboratório em residência,Fazenda Santa Teresa em Sāo José do Barreiro, Vale do Paraíba (Brasil). (2013)
- Miembro de IKT (International Association of Curators of Contemporary Art). Liechtenstein. (Desde 2013)
- Miembro de ANIAV (Asociación Nacional de Investigadores en Artes Visuales). España. (Desde 2013).
- Miembro de EX (Arte electrónico experimental) (Asoción cultural sin ánimo de lucro de arte electrónico y experimental). Madrid. (Desde 2013)
Autor de los libros:
- netart_latino database —junto a Giselle Beigelman, Laura Baigorri, Brian Mackern, Lila Pagola y Gustavo Romano. MEIAC. Director de la edición: Nilo Casares. Badajoz (España). 2010.
- Del net.art al web-art 2.0. Institució Alfons el Magnánim. Valencia (España). 2009.
- De memoria (junto a Francis Naranjo). Ediciones/Metales Pesados. Las Palmas de Gran Canaria (España). 2009.
- Informe. Gas Editions. Las Palmas de Gran Canaria (España). 2007.
- Casa de citas/House of words. Gran Canaria espacio digital. Las Palmas de Gran Canaria (España). 2006.
- La restauración del significado. Arte, otra vez. Institució Alfons el Magnánim. Valencia (España). 2004.
- Niuistmos ou Labirinto. Çopyright. Pensamento, crítica e criação em galego-português. Nº 27. A Corunha (Espanha). 1997.